En la actividad, que será transmitida de forma gratuita y abierta el jueves 24 de noviembre, se abordarán aspectos y competencias que son esenciales para el desarrollo profesional docente en una sociedad cada vez más digitalizada.
15 de noviembre de 2022.- Tras la pandemia y el cierre de las instituciones
educativas, las y los profesores tuvieron que aprender a utilizar herramientas
digitales para impartir sus clases a distancia, lo que contribuyó a acelerar la
transformación tecnológica de la sociedad. Sin embargo, esta situación de
emergencia no necesariamente fue acompañada de un desarrollo profesional que
preparara a las y los docentes para usar esas herramientas con un sentido
pedagógico que, además de asegurar aprendizajes, asegurara una educación
inclusiva.
Conscientes de la relevancia de cerrar esa brecha digital —que ya existía pero que se agudizó con la llegada del Covid-19—, este año la Alianza del Pacífico creó la Red Docencia Digital AP, una plataforma implementada por Fundación Chile que ofrece cursos online gratuitos de alta calidad para generar capacidades de uso pedagógico en herramientas tecnológicas digitales en docentes y equipos directivos de instituciones educativas que se desempeñen en el nivel escolar primario o básico en Chile, Colombia, México o Perú.
El jueves 24 de noviembre se realizará el tercer seminario virtual organizado por esta iniciativa, en donde podrán participar los más de 3.000 docentes que se han capacitado en esta plataforma, pero también, todos quienes se interesen por aprender más sobre estas temáticas. La actividad, titulada “Competencias para aprovechar el espacio digital en la escuela: comunicación, colaboración y apoyo de aprendizajes”, tendrá lugar a las 12:00 horas de México; a las 13:00 horas de Colombia y Perú y a las 15:00 horas de Chile.
La expositora será Mariana Maggio, académica en Educación y Tecnologías de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y directora de la maestría y carrera de Especialización en Tecnología Educativa de la misma casa de estudios. Maggio también es una reconocida escritora y es autora de los libros “Educación en pandemia” (2021), “Reinventar la clase en la universidad” (2018) y “Enriquecer la enseñanza” (2012).
Para participar en el seminario virtual las personas interesadas deben inscribirse en la plataforma www.reddocenciadigitalap.net. Quienes deseen conocer más acerca de la iniciativa y los programas formativos que ofrece, se puede acceder al podcast Aprendizaje para el Futuro “Red Docencia Digital AP: una alianza para fortalecer competencias digitales docentes” en el siguiente enlace: https://open.spotify.com/episode/6wgkYzZYA8GD03Kcv5KSyZ?si=wAI-EbKvQbGmszwNnWgxfwPara participar en la actividad debes inscribirte en nuestra plataforma creando un perfil aquí.
Luego de crear un perfil sigue los siguientes pasos:
- - Ingresa a la plataforma de webinars del Programa en https://webinardocenciadigitalap.vcongrez.com/inscripcion/webinar-competencias-espacios-digitales
- - Ingresa tu correo para confirmar tu participación en el seminario.
- - El día previo a la realización de la actividad recibirás un correo personalizado con la dirección de acceso al seminario que te permitirá ingresar y participar.